La mirada sistémica amplia nuestra percepción de la vida.
La Pedagogía Sistémica tiene sus raíces en las ideas centrales y fundamentales de la teoría de los sistemas(Bertalanffy 1950). En la década de los 90, Goleman introdujo el termino inteligencia emocional, así como Howard Gardner desarrollo un trabajo que derivo en el trabajo de las inteligencias multiples.
La Pedagogía Sistémica es una mirada cuántica a las interrelaciones humanas en el desarrollo de la vida, desde el ámbito educativo.
Tiene sus raíces en nuestra vida cotidiana, donde sucesivamente la cuántica se ha desarrollado y evolucionado.
El filosofo y pedagogo Bert Hellinger ha aplicado esta evolución a los sistemas familiares yAngelica Olvera y Alfonso Malpica (Cudec, Mexico),han llevado esta evolución al mundo educativo.
«La evolución no pertenece a ninguna persona, las personas se suben a hombros de gigantes para poder mirar lejos».
Sí, hoy sabemos que la vida sucede mas allá que las lineas estables(como sucede con el tiempo), intercambiando información de toda clase entre espacios y momentos.
Si esto sucede hacia el interior de loa átomos, ¿que ocurre con estructuras mas complejas, como las plantas , animales y humanos?
¿Cómo habría de manifestarse en algo tan cotidiano como la vida de las personas, las interrelaciones familiares, la relación entre educador y estudiante?
La Pedagogía Sistémica da la posibilidad de mirar de manera más amplia como la historia y la memoria celular, influyen mas allá de quienes vivieron los acontecimientos.
Desde Pedagogía Sistémica, encuentras recursos para mirar con amor la historia y tomar el momento presente desde tu lugar.
La fuerza de los padres es el mayor regalo para los hijos.
El objetivo principal de este programa, es él ampliar la mirada de manera que los padres puedan ocupar su lugar con fuerza.
Una familia que quiere comprender las dinámicas del sistema familiar y diversos factores que puedan influir en la educación de los hijos, tiene más posibilidades de sostenerlo con amor y éxito en el viaje de la vida.
El programa consta de siete módulos:
Cuando dos personas se encuentran y unen sus vidas, ambos provienen de sistemas familiares diferentes.Reconocer este sistema es la base de una union fuerte.
Realizar el genograma individual, un mapa de tu sistema familiar, a través del cual se mira la propia historia, se toma conciencia de los vínculos familiares y del rol que estos tienen hoy en nuestra vida.
Para educar con amor y crear alianzas entre sistemas y personas diferentes, podemos aprender un lenguaje que facilita la comprensión y la aceptación reciproca.
La pareja puede ser un apoyo para el desarrollo individual, cuando cada uno reconoce sus propias necesidades y las del otro.
Cada padre tiene su destino y la fuerza de los hijos, es poder sentir a ambos en su corazón. Como afrontamos en la familia, la separación, la muerte y la enfermedad.